lunes, 16 de marzo de 2015

10 REGLAS DE ORO



10 REGLAS DE ORO PARA TRABAJAR EN EQUIPO.

1.- Establecer un designio principal.
2.- Determinar objetivos del proyecto.
3.- Establecer los puntos de control, las actividades, las relaciones y las estimaciones de tiempo.
4.- Dibujar gráficamente el esquema del proyecto.
5.- Dirigir a las personas individualmente y como equipo de proyecto.
6.- Reforzar el sentido de responsabilidad y moral del grupo del proyecto.
7.- Mantener informados a todos los elementos implicados.
8.- Vitalizar a los componentes del grupo mediante la construcción de un consenso.
9.- Encauzar el poder propio y el de los demás elementos del equipo.
10.- Favorecer la asunción de riesgo y la creatividad.

















Un objetivo en común.

  • Organización: existen diversas formas en las
    que un equipo se puede organizar para el logro de una determinada meta u objetivo, pero, por lo general, en las empresas esta organización implica algún tipo de división de tareas. Esto supone que cada miembro del equipo realiza una serie de tareas de modo independiente, pero es responsable del total de los resultados del equipo.
  • Objetivo común: no debemos olvidar, que las personas tienen un conjunto de necesidades y objetivos que buscan satisfacer en todos los ámbitos de su vida, incluido en trabajo. Una de las claves del buen funcionamiento de un equipo de trabajo es que las metas personales sean compatibles con los objetivos del equipo.

¿Qué es trabajo en equipo?


Un equipo de trabajo es un conjunto de personas que se organizan de una forma determinada para lograr un objetivo común. En esta definición están implícitos los tres elementos clave del trabajo en equipo:
  • Conjunto de personas: los equipos de trabajo están formados por personas, que aportan a los mismos una serie de características diferenciales  (experiencia, formación, personalidad, aptitudes, etc.), que van a influir decisivamente  en los resultados que obtengan esos equipos.